Skip to main content

Portales de conocimiento científico para trabajar desde casa

  • Claudia Sapa
  • Noticias UNaM

A raíz de las medidas preventivas del COVID-19, la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, abrió su portal web para realizar descargas desde los domicilios. También, el Repositorio Institucional de la UNaM está disponible para el acceso al contenido académico-científico. Descargar instructivo

Anteriormente, la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología brindaba a los investigadores argentinos acceso, desde las instituciones habilitadas, a través de Internet al texto completo de revistas científico-técnicas, libros, conferencias, congresos, y a bases de datos referenciales de gran valor para la comunidad científica.
A consecuencia de las medidas de prevención tomadas por el COVID-19, la gran mayoría de los científicos-investigadores se encuentran trabajando desde la nueva modalidad de home office. Por este motivo el MINCYT abrió la biblioteca electrónica para que se pueda acceder desde una computadora personal.
Los textos completos se envían vía correo electrónico través del Servicio de Préstamo Interbibliotecario, ingresando a http://www.biblioteca.mincyt.gob.ar/prestamos/solicitud, completando con los datos, e-mail institucional y la información del documento que precisa. Cualquier consulta adicional, contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Por su parte, el Respositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (RIDUNAM), dependiente de la Secretaría General de Ciencia y Tecnología, es un servicio digital que permite recopilar, preservar y distribuir material digital. Este recurso, también se encuentra disponible a la comunidad científica, entrando al link https://rid.unam.edu.ar/

  • Creado el .
  • Actualizado el .