Skip to main content

INICIO

La UNaM asesora a estatales para su próximo examen

  • Florencia Galarza
  • Noticias UNaM

estatales

El examen de idoneidad, es un proceso de evaluación por el cual tienen que pasar los trabajadores estatales nacionales que se encuentran bajo algún tipo de modalidad contractual.

Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y desde las unidades académicas de la universidad que brindan asesoramiento, se está en desacuerdo con esta medida, por considerar que se trata de un eslabón más de la cadena de deslegitimación a la que son sometidos los trabajadores estatales. La idoneidad de un trabajador no se puede medir con un examen de 25 preguntas. Y menos en este caso donde los contenidos no tienen que ver con sus funciones específicas. Sin embargo ATE, frente a este escenario, preocupado por apoyar a los y las trabajadores/as, se ocupó de propiciar la preparación de sus afiliados. Para ello se recurrió, desde el gremio, a la Universidad Nacional de Misiones para que se brinden espacios de formación sobre los temas a abordar en el examen.
Tres ejes temáticos serán los que se abordarán:
-Comprensión lectora;
-Empleo público;
-Matemáticas.
“Desde el gremio se recurrió a la universidad para que brindemos espacios de formación sobre estos temas”, dijo Beatriz Rivero, secretaria de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM (FHyCS-UNaM).

A partir de un convenio previo con ATE, la FHyCS brindará clases sobre comprensión lectora y empleo público y la Facultad de Ciencias Económicas de análisis matemático.
Ante el pedido, la UNaM acudió de manera inmediata poniendo a disposición todos los recursos necesarios para que las capacitaciones se pudieran dar. Entendiendo que es una lucha conjunta de trabajadores.

Respecto a la fecha del examen, no hay datos todavía pero lo que se sabe es que Misiones rendirá en el año 2025. Se estima que será entre enero y febrero. Las capacitaciones se darán antes del 20 de diciembre de modo que los trabajadores puedan prepararse con suficiente tiempo.

“Entendemos que la participación de la UNaM en este espacio aporta el prestigio de la universidad, que trae a la práctica todo el discurso que se construye cuando se habla de articulación entre sectores estratégicos, acerca a la universidad a la comunidad y fortalece vínculos entre instituciones. ATE acompañó de forma activa toda la lucha del sector universitario y tomamos este gesto como una gran retribución que amplía aún más nuestro compromiso por la lucha por la educación pública. También implica que el capital cultural que puede brindar la universidad llegue a otros sectores, reforzando los procesos de transferencia y vinculación hacia y con la comunidad”, expresó Rivero.

El personal del Estado es idóneo en sus funciones, los trabajadores son los que lo constituyen y sostienen. No creemos que estos exámenes sean lo más adecuado o necesario para mejorar y fortalecer a los recursos humanos, pero en estas circunstancias la UNaM está presente para apoyar a los y las trabajadores/as, sostuvieron desde ATE.

  • Creado el .
  • Actualizado el .