Skip to main content

INICIO

A 46 años, por Memoria, Verdad y Justicia

  • Claudia Sapa
  • Noticias UNaM

Conmemoramos hoy los  46 años del golpe cívico-militar en la Argentina, para mantener viva la reflexión y la memoria. Desde nuestro compromiso histórico con los derechos humanos, por la verdad y la justicia. El texto que sigue, fue citado por la rectora de la Universidad Nacional de Misiones, Alicia Bohren en la pasada primera sesión ordinaria del Consejo Superior.

 

El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y Justicia es una fecha en la que se conmemora y busca mantener vivos en la reflexión y memoria social los trágicos acontecimientos producidos en la última dictadura. EL 24 de marzo de 1976 la Junta de comandantes de las Fuerzas Armadas llevó a cabo el golpe cívico/militar que interrumpió el orden constitucional en la Argentina.

Han pasado 46 años desde entonces, fue un periodo sombrío donde miles de ciudadanos han desaparecido, han sido detenidos, secuestrados, torturados y asesinados. Muchos de ellos/as eran  jóvenes universitarios. Nuestra universidad no estuvo ajena a los horrores de la represión, por lo que no podemos dejar de mencionar los casos de  secuestros y asesinatos  del ingeniero Alfredo Gonzales (ex decano de la Facultad de Ingeniería Química), los estudiantes Carlos Tereszecuk, Juan Figueredo, Juan Zaremba y Arturo Franzen, también la detención de los docentes Juan Domingo Perié,  de la Facultad de Ciencias Forestales; y Aníbal Velázquez, de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales; ambos por cuestiones ideológicas, entre otros. 

Docentes y no docentes a la vez fueron perseguidos y apartados de sus puestos de trabajo y se crearon listas negras de estudiantes que eran expulsados de nuestra institución.
Hoy una vez más la Universidad Nacional de Misiones reafirma su compromiso de mantener viva la Memoria, basada en la verdad y la justicia como principios ético-políticos, educativos y sociales.

Valores  que resultan fundamentales para el desarrollo de un pensamiento crítico y comprometido.
Quiero invitarlos  a detenernos  un momento para recordar y reflexionar sobre los valores del sistema democrático, para que este lamentable capítulo de nuestra historia  no se repita nunca más.
Por  verdad y  justicia, hoy y siempre!

  • Creado el .
  • Actualizado el .