La producción coral también navega las redes
Cerca de 70 coreutas del Programa Música de la Universidad Nacional de Misiones continúan trabajando durante esta cuarentena mediante las herramientas tecnológicas disponibles: plataforma de Facebook, grupos de Whatsapp, ZOOM y otras tantas que están explorando en circunstancias extraordinarias.
Bajo la coordinación del profesor Eduardo Chimilewski y con la colaboración técnica de UNaM Transmedia producen videos musicales que recorren piezas de la polifonía universal.
“Yo les paso distintas grabaciones, canto algunas partes, les envío las partituras por pdf y tratamos de mantener los días y horarios de ensayo por Facebook Live para facilitar el encuentro” explicó Chmiliewsky. Luego agregó: “Me bajé un programa que se llama Filmora, que estoy aprendiendo a usar y esto me permite editar pistas de video, manejar volúmenes y cuestiones que tienen que ver con la música”.
Actualmente bajo esta modalidad están trabajando los tres coros que tiene a cargo el docente: Coro Universitario Oberá, Ensamble Coral Universitario y Coro de Adultos. Estos grupos totalizan unas 70 personas que participan enviando sus videos y “presenciando” los ensayos.
Recientemente produjeron un video en el que grabaron “Oración al remanso” que tuvo muy buena repercusión en el público. La idea es continuar esta línea de trabajo, sostiene el docente; “ya que es la única forma que encontramos por ahora de mostrar resultados y mantener el contacto con los coreutas y seguir el ritmo de los ensayos".
La selección de las piezas musicales se adapta también a las posibilidades actuales y se enmarcan dentro de la llamada polifonía universal: negro espiritual, música sacra, música folklórica argentina, música latinoamericana.
La experiencia se repetirá ya que los integrantes del programa se muestran muy conformes con los resultados.
- Creado el .
- Actualizado el .