Skip to main content

INICIO

Biotecnología federal: Encuentro en Posadas de la ciencia aplicada al desarrollo productivo

  • Florencia Galarza
  • Noticias UNaM

redes biotecnología

Con la participación de más de 250 profesionales y la presentación de más de 230 trabajos científicos, se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones de Posadas el Primer Encuentro de Redes de Biotecnología del país. La actividad reúne a especialistas de distintas disciplinas vinculadas a la biotecnología, en un espacio de debate, actualización y vinculación con el sector productivo. Del 24 al 26 de junio se extienden las jornadas. 

Durante la apertura del evento, la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Bohren, destacó el valor estratégico de este campo de conocimiento para el desarrollo regional:

“La biotecnología es una herramienta importantísima para el desarrollo de las producciones vegetales y tiene gran impacto en la provincia, ya que su innovación puede ser transferida directamente al sector productivo”.

biotecnología OK 2

Bohren también agradeció al doctor Pedro Zapata, investigador de la UNaM e integrante de la comisión organizadora, y valoró el trabajo conjunto entre las tres redes nacionales que participan en este encuentro. Entre los ejes abordados se destacan investigaciones aplicadas a cultivos como pino, yerba mate y cannabis, lo que —según la rectora— “refleja la pertinencia de la universidad y de los centros de investigación con el territorio”.

Además, aprovechó la ocasión para referirse a la coyuntura que atraviesa el sistema universitario público argentino y a la necesidad de una ley de financiamiento universitario que brinde previsibilidad:

“No queremos que el financiamiento de las universidades dependa de los vaivenes de la política. Estamos viviendo momentos difíciles, sin Ministerio de Ciencia y Tecnología, sin Ministerio de Educación, y necesitamos que se garanticen los fondos para cumplir con nuestras funciones sustantivas: formación académica, generación de conocimiento, vinculación tecnológica y extensión universitaria”.

En ese sentido, Bohren remarcó que desde la UNaM se está trabajando para transformar los trayectos formativos, pasando del modelo tradicional por horas al sistema de créditos académicos, con el objetivo de facilitar el tránsito de los estudiantes y acortar la duración real de las carreras.

El encuentro continúa con mesas de debate, exposiciones científicas y presentaciones de casos de vinculación tecnológica, consolidando a Misiones como un polo emergente en materia de ciencia y tecnología con mirada federal.

  • Creado el .
  • Actualizado el .