Sumá tu firma a la Ley de Financiamiento Universitario
La UNaM se suma a las acciones nacionales para solicitar la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario. Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se habilitó un formulario para expresar la adhesión a la ley y este jueves habrá una actividad en la plaza 9 de Julio de Posadas.
¿Por qué es importante firmar y apoyar la ley? Esta nueva ley tiene como fin garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las instituciones universitarias públicas en todo el territorio de la República Argentina. Sumá tu firma: https://leydefinanciamiento.cin.edu.ar/
La educación universitaria pública ha sido, históricamente, un pilar fundamental para el desarrollo social, económico y cultural del país.
En este sentido, el presente proyecto de ley está motivado en el reconocimiento de la educación universitaria, como un derecho humano universal y bien público y social, en el que su acceso equitativo y su calidad son esenciales para garantizar la movilidad social ascendente y la construcción de una sociedad más justa y democrática.
La inversión en educación universitaria no solo es una obligación legal y ética del Estado, sino que, también, constituye una estrategia clave para el desarrollo económico y social del país.
Las universidades públicas argentinas han sido, históricamente, motores de innovación, investigación y formación de profesionales altamente capacitados que contribuyen al crecimiento y a la competitividad nacional.
La universidad no es solo de sus estudiantes, de sus docentes, investigadores y no docentes. La universidad pública es de y para toda la sociedad. Sumá tu firma.
Descargar el proyecto completo
Invitación a toda la comunidad
La Intersindical Universitaria de Misiones invita a participar activamente de la jornada en defensa de la universidad pública y por la Ley de Financiamiento Universitario "Prendete a Defender la Universidad Pública".
El encuentro será el jueves 26 de junio en la Plaza 9 de Julio de Posadas. La jornada comenzará a las 11 con una radio abierta, a las 16 se hará una recolección de firmas y a las 18 se desarrollará una concentración y acciones de visibilización.
- Creado el .
- Actualizado el .