"Cerebros empáticos", la propuesta streaming de estudiantes de comunicación social
Durante este año 2024, un grupo de estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) ideó, produjo y realizó "Cerebros Empáticos", un programa de streaming que tuvo muy buena repercusión en la comunidad educativa y entre los internautas que se sumaron a la propuesta.
Con una iniciativa fresca y dinámica, el programa abordó una amplia variedad de temas, desde la política, cuestiones sociales, humor, información administrativa y académica para estudiantes, todo desde una mirada auténtica y cercana a la vida universitaria.
"Cerebros Empáticos" se presentó como un espacio para todos aquellos estudiantes que quieran comunicar, debatir, reflexionar sobre distintos temas con un enfoque accesible. “Queríamos crear un espacio que fuera un reflejo de nuestra realidad como estudiantes, pero también de las cosas que nos interesan a nivel social y político”, explicó uno de los miembros del equipo.
A través de su emisión en plataformas digitales de la televisión universitaria de Misiones (TUM), el programa logró rápidamente captar la atención de la comunidad estudiantil. Fue un lugar donde se discutieron, además de otros temas, "informaciones de pasillo" que tanto caracterizan la vida universitaria.
“Fue un espacio en donde todos compartimos nuestras opiniones”, comentó otro de los conductores.
Además de la relevancia de los temas tratados, el programa fue una oportunidad para los estudiantes de aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación académica. Los jóvenes fueron responsables de la producción y la ejecución de cada episodio. Esta experiencia no solo les permitió desarrollar habilidades técnicas, sino también afianzar el trabajo colaborativo, además de la capacidad de adaptar sus mensajes al formato digital.
“Todo esto fue posible gracias a la colaboración y el entusiasmo de todos los que formaron parte de 'Cerebros Empáticos'”, afirmó uno de los estudiantes creadores del programa.
Con vistas a 2025, el equipo ya piensa en una segunda temporada, con la intención de ampliar la participación, abordar nuevos temas y seguir consolidando este proyecto que se convirtió en una plataforma clave para la comunicación estudiantil.
En esta oportunidad la televisión universitaria de Misiones brindó su espacio físico y condiciones técnicas para desarrollar la propuesta.
Integrantes del equipo: Mayra Batista, Misael Duarte y Fernando Delgado, estudiantes de Comunicación Social de la UNaM.
Podés ver los capítulos en el canal de youtube de TUM AQUÍ
- Creado el .
- Actualizado el .