Escrito por Super User
Capacitación, formación e inserción Laboral en Instalaciones Eléctricas del Inmueble
PROYECTOS PROFAE 2015
Formulario INFORME FINAL Programa de Fortalecimiento a las Actividades de Extensión
-
Título del Proyecto
Capacitación, formación e inserción Laboral en Instalaciones Eléctricas del Inmueble. -
Director/a
Cegelski Cristian Daniel. -
Email de Contacto/ Página Web
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Instituciones participantes
Núcleo de SIPTED 482 “A”
Escuela para Jóvenes y Adultos, Arte y Oficio Nº85 – GarupáBachillerato Orientado Provincial N° 21. ... B.O.P. N° 21 "Arturo Illia" Garupá
-
Unidad de gestión/Unidad ejecutora
Facultad de Ingenieria de Oberá -Secretario de Extensión Universitaria-
Responsable Institucional: Kerkhoff, Alejandro Javier -
Lugar de ejecución
Núcleo de SIPTED 482 “A”
Escuela para Jóvenes y Adultos, Arte y Oficio Nº85 – Garupá -
Integrantes
Cegelski, Cristian
Tereszecuk, Javier
Maidana Brandt, Guillermo
Yakowec, Hugo Omar
Valdez, Daniel
Mund, Luis Alberto
Mathot, Martin Ignacio
Corrado, Leandro
Kerkhoff, Alejandro. -
Objetivos
Promocionar he incentivar al publico
Calificar laboralmente a hombres y mujeres de una escuela de adultos, en un oficio que les permita insertase laboralmente,
Permitir mejorar la calidad de vida de los usuarios
Generar al menos un ingreso mínimo mensual. -
Metodología
El proyecto se subdividio en dos etapas fundamentales, en un principio se coordino con las autoridades de la Facultad de Ingenieria ( Secretario de Extensión y Secretario de Asuntos Estudiantiles), todo lo referido a promoción de carres que brinda hoy en dia la UNaM y especialmente la Facultad de Ingenieria. En este contexto los secretarios, Docentes, Estudiantes, etc., contaron sus experiencia en la universidad y en que consiste especificamente cada carrera. Ademas se les repartio folletos y se les explico cuales son las grandes oportunidadeslas que tienen hoy en dia para acceder a una carrera universitaria, las becas que existes y cuales son los requisitos para acceder a las mismas y para su renovación.
Por otro lado se brindo una capacitación tipo Teorico-Practica en instalaciones electrica del Inmueble, con el fin de que los alumnos comprendan de manera eficiente cuales son las buenas practicas del electricista y las normas de seguridad que se deben emplear. -
Resultados
Los logros alcanzados según lo planteado desde la convocatoria se cumplieron ampliamente y superaron las expectativas pautadas. Las capacitaciones en relación a los recursos disponibles que se han adquiridos y sus aplicaciones fueron de mayor alcance, de mayor convocatoria en las aulas y se sumaron más preguntas durante las jornadas, donde se podía notar el entusiasmo de los jóvenes, su gran interés por aprender y saber más con respecto la universidad y especialmente a las carreras de Ingeniería.
Por otro lado se logró Calificar laboralmente a hombres y mujeres, en un oficio (Instalaciones Eléctricas) que les permita insertase laboralmente, mejorar la calidad de vida de los usuarios y Generar al menos un ingreso mínimo mensual.
Además que puedan Ejecutar, controlar y modificar las instalaciones eléctricas en edificios familiares, locales, etc., de acuerdo a los requerimientos de planos de instalación, información técnica asociada, normas de seguridad personal, medio ambiente y de equipos e instalaciones.
Los jóvenes han podido Comprender los contenidos del taller, en función de la multiplicidad de sus aplicaciones, Adquiriendo la habilidad de plantear y resolver problemas en base a las normas vigentes.
Se introdujo la discusión en función de las capacitaciones durante las charlas. Se logró introducir los conceptos eléctricos así como las normas de seguridad que se deben emplear, sus usos y aplicaciones. -
Conclusiones
Los alumnos pudieron realizar todas las prácticas necesarias con respecto a las instalaciones eléctricas en el inmueble, esto le permitirá afirmar los conceptos teóricos y poder agarrar practica en el trabajo eléctrico.
Con la capacitación a cada participante obtuvieron la formación necesaria para desempeñarse como ayudante de electricista, esto le permitirá crecer personalmente y profesionalmente.
Con este curso se generó una base de datos con todos los cursantes, para que ante la necesidad de mano de obra especializada se pueda insertar a los alumnos en el campo laboral. -
Fotografías
- Creado el